Skip to main content
Club

Una cosa es defender bien y otra ser defensivo

Historias del Granada CF

El Granada de la 2010-11, el del redebut en Segunda división después de 22 años de ausencia, empezó francamente mal la temporada. Sus tres primeros partidos fueron derrotas y lo mandaron a la cola de la clasificación. Pero aquella excepcional plantilla y su sistema de juego, basado en una gran solidez defensiva y un contragolpe mortal, dejaron en anécdota esa mala clasificación inicial y los rojiblancos fueron remontando puestos en la tabla para alcanzar los de 'playoff' de ascenso al comenzar la segunda vuelta y ya no abandonarlos hasta el final, redondeando la hazaña con el quinto salto a máxima categoría de la historia.

Todas las virtudes del Granada de la 10-11 las exhibieron los de la foto en aquel grandísimo partido en el que se impusieron de forma contundente al líder incontestable desde el principio hasta el final, el Betis, en la primera cita de la segunda vuelta. Los primeros 45 minutos vimos a un Granada agazapado que cede al rival terreno y balón, y que cierra muy bien todas las vías que podrían conducir a ver su portería vulnerada. Y nada más iniciarse la segunda mitad al Granada le bastaron 12 minutos mágicos para borrar por completo al líder y hacerse con los tres puntos. Primero Dani Benítez se fue como una bala por su banda para centrar medido y que Álex Geijo marcara desde cerca. Apenas cinco minutos después, en otra contra, el propio Dani Benítez sorprendió al meta bético con un disparo a la escuadra desde la frontal. Y apenas transcurridos otros cinco minutos, Abel Gómez metía en profundidad para que Geijo se plantara  en el área visitante y estableciera el 3-0

Fue un inolvidable partido, por el resultado y por el gran ambiente, como inolvidable es también aquel Granada 10-11. Sin miedo a equivocarnos podríamos afirmar que ha sido la mejor temporada del Granada de los últimos 40 años, si no en cuanto a juego sí al menos en emoción y alegrías para el

La mano de Fabri

Quizás el técnico más adecuado para aquella sensacional plantilla no era otro que Fabri, que supo extraer lo que de especial tenía cada uno para que todo acabara de la mejor forma posible, aunque no le faltaron detractores (“detratores”, que diría el propio Fabriciano) que siempre lo acusaron de amarrategui y de practicar un fútbol muy poco vistoso. Sin cuestionar los argumentos de quienes no comulgaban con los planteamientos del técnico gallego, nosotros afirmaríamos que «una cosa es defender bien y otra ser defensivo», en frase del propio Fabri cada vez que era interpelado sobre la cuestión. Lo cierto es que con Fabri y sus métodos el Granada logró ascender a Primera, y lo hizo además alcanzando uno de sus mejores registros históricos en lo que se refiere a goles a favor.

(Pie de foto: Mediodía del domingo 30 de enero de 2011. Forman: Nyom, Geijo, Mainz, Abel Gómez, Íñigo López, Roberto y Lucena; agachados: Siqueira, Dani Benítez, Carlos Calvo y Míkel Rico. Venció el Granada 3-0 al líder Betis).