Laura Requena, Eloisa Ávila, Yael Oviedo, Fabiana Vallejos y Aldana Cometti viven y aprenden el fútbol desde dos perspectivas. Compiten como jugadoras en el Granada CF Femenino y ejercen de entrenadoras en diferentes equipos de la cantera. Así es su ideario futbolístico.
¿Por qué eres jugadora de fútbol?
Cometti: Primero porque quiero y segundo porque quiero. Es algo que me nace, que me gusta y que lo decidí para mi vida.
Lauri: Eso no se elige. Se nace o no se nace. Personalmente soy jugadora porque me gusta desde pequeña cuando jugaba con mi hermano. Se lleva dentro. Sólo hay que verme jugar.
Elo: Tengo hermanos que jugaban y se divertían. Jugué un día con ellos y vi que también me gustaba. Poco a poco vas jugando y te vas dando cuenta de cómo está el fútbol femenino e intentas progresar.
Yael: El fútbol me eligió a mí. Desde que tengo noción siento mucha atracción por la pelota. Es algo que no tiene explicación.
Vallejos: Soy jugadora de fútbol desde hace poco. Sí jugaba a la pelota, pero no al futbol. Con los años y la experiencia vas aprendiendo lo que tienes que hacer para ser jugadora.
¿Cómo te defines como jugadora?
Lauri: Lo que más destaca es que soy bastante técnica y sacrificada con el equipo. Me gusta ayudar tanto en ataque como en defensa. Soy rápida.
Elo: Me considera trabajadora. Prefiero el bien común que el propio. Sé colocarme en el sitio adecuado y suplo alguna carencia en la velocidad.
Yael: Soy rápida, busco los espacios y me meto bien entre líneas. En este equipo me entiendo bien con Fabiana (Vallejos).
Vallejos: Grupalmente necesito que estemos bien y quiero aportar mucho al equipo en lo anímico y grupal. Entreno a diario para mejorar la pegada. Soy una jugadora muy reflexiva.
Cometti: Me gusta tener la pelota. Estar siempre en contacto y ayudar al equipo más que nada desde mi posición.
¿Qué tipo de entrenadora eres?
Elo: Aún estoy en periodo de formación, pero me considero bastante exigente. Yo me exijo y a mis jugadoras también. También soy de las que apuestan por la salida del balón.
Lauri: Estoy aprendiendo de Roberto (Valverde). Me gusta sacar el balón jugado. Las niñas pequeñas tienen que aprenderlo si quieren llegar a hacer algo.
Yael: Yo también soy bastante exigente. A mí me gusta que me exijan y exigiendo a una jugadora puedes sacar lo mejor de ella. Me gusta la entrega de mis jugadoras y el compromiso
Vallejos: Estoy aprendiendo y no tengo una definición hoy por hoy de como soy. Eso lo va a definir las jugadoras.
Cometti: No me defino aún porque estoy aprendiendo. Cada persona es distinta y uno se tiene que adaptar a lo que tiene. Ahí es cuando nace el entrenador. Mi idea es tener la pelota y que el rival corra detrás de la pelota todo el tiempo.
¿Cómo qué entrenador/a te gustaría ser?
Yael: Admiro mucho a entrenadores argentinos como Bianchi y Simeone. Me gusta que el jugador tenga entrega y disciplina.
Lauri: Me gustaría entrenar a un equipo profesional, incluso si es masculino. No me da miedo. Hay que elevar el fútbol femenino y me encantaría llevar un equipo. Intentaría llevarme bien con mis jugadoras y transmitir lo que ofrezco como jugadora en el campo.
Elo: Me gusta mucho el estilo de Luis Enrique y de Zidane. Les gusta tener el balón pero adaptándose a las características del rival.
Vallejos: Eso es relativo decirlo hoy porque estoy empezando. Ojalá me toque hacerlo bien y poder estudiar lo más que pueda para el día de mañana poderlo hacer en la cancha.
Cometti: Me gustaría reflejarme con Guardiola o Marcelo Gallardo. Son entrenadores que quieren jugar al fútbol y lo hacen de una forma linda. El día de mañana ojalá pueda ser una entrenadora que cambie el fútbol femenino. Que hagan del fútbol femenino un deporte profesional al 100%. Que se nos considere de igual manera que se considera a los hombres.
¿Cómo técnica, qué harías para asegurar el ascenso del Granada Femenino?
Vallejos: Roberto Valverde lo está haciendo muy bien. Se tiene que destacar más lo grupal. Lo futbolístico lo tenemos. Tenemos que empezar a trabajar juntos desde ahora.
Lauri: Seguiría las misma pautas de Roberto. No podemos creer que todo está hecho. Todos los partidos son importantese intentaría que mis jugadoras no bajaran nunca la intensidad.
Elo: Algo fundamental es que no podemos pensar más allá de una semana. Si no voy partido a partido nunca sabré dónde puedo llegar.
Yael: Me gustaría el compromiso de las jugadoras en cada entrenamiento y en cada partido. Compromiso y lealtad con la camiseta.
Cometti: Me gusta la intensidad que estamos teniendo. Si jugamos bien y nos proponemos ese objetivo de ir partido a partido estamos preparadas. Todo se entrena.