Skip to main content
Club

El Granada CF establece su Consejo Asesor

El Granada Club de Fútbol, dentro de su plan de acción social, establece el Consejo Asesor, que reunirá a representantes de las principales instituciones y colectivos de la ciudad y de la provincia para reforzar la cercanía con la sociedad y la visibilidad del Club, convirtiéndose en un nexo con el Consejo de Administración de la entidad rojiblanca.

El Consejo Asesor estará compuesto por las siguientes personalidades:

  • D. Jorge Iglesias, Concejal Delegado de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Granada y Presidente de la Junta Municipal de Distrito del Zaidín. Diplomado en Empresariales por la Universidad de Granada, es director gerente de Metalúrgica Icalo. 
  • D. Eric Escobedo, Vicepresidente III y Diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas en la Diputación Provincial de Granada. Licenciado en Economía por la UGR, es alcalde del Ayuntamiento de Lanjarón además de formarse en diferentes empresas del ámbito privado.
  • D. Pedro Mercado Pacheco, Rector Magnífico de la Universidad de Granada. Es catedrático de Filosofía del Derecho en la Facultad de Derecho. Imparte docencia en la Facultad de Derecho y es profesor del Máster Interuniversitario ‘Cultura de paz, educación y derechos humanos’. 
  • D. Leandro Cabrera Mercado, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Granada. Licenciado en Derecho por la UGR, además de ocupar diferentes cargos en la Junta de Gobierno del ICAGR, se ha desempeñado como asesor jurídico del Granada CF, Oximesa, o el Sindicato Médico Granadino, entre otras.
  • D. Gerardo Cuerva Valdivia, Presidente de Cámara de Comercio de Granada desde 2014, así como Presidente de la Confederación Granadina de empresarios desde 2006. Es ingeniero industrial por la Universidad de Málaga y dirige, junto a su hermano Ignacio, Cuerva, un conjunto de empresas familiares dedicadas al sector energético desde hace más de 90 años.
  • D. Gregorio García Domínguez, Presidente de la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y turismo de Granada y Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Granada. Licenciado en Derecho por la Universidad de Nebrija y Diplomado en Relaciones Laborales por la UGR, acumula 49 años de experiencia en el sector de la restauración social y colectiva y 35 como Director Gerente de la empresa Catering Ibagar.
  • D. Francisco Barranco, Director del Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada. Es funcionario en excedencia del Ayuntamiento de Granada, y en su currículum figuran funciones como la de Director del Estadio Nuevo Los Cármenes o el Palacio de los Deportes, Gerente de GEGSA o Jefe de Servicio de Grandes Eventos Deportivos en el consistorio granadino.
  • D. Francisco Chirino, director de Diario Ideal. Doctor cum laude en Periodismo por la Universidad de Sevilla, lleva desde 2003 vinculado a la cabecera granadina. Recibió dos premios Andalucía de Periodismo como coordinador de trabajos colectivos; es autor de dos novelas y en 2025 se le otorgó el premio nacional de periodismo Ortega Munilla.
  • D. Mariano de Damas, representante de la Asociación Granadinista 5001. Es Director Jurídico del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Andalucía, Ceuta y Melilla y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Asimismo es Presidente de la Plaza de Toros de Granada y, desde enero de 2025, Embajador de la Marca Ejército de Tierra. 
  • D. Manuel Molina García, ‘Lina’, Presidente de la Asociación de Veteranos del Granada CF y exjugador rojiblanco con más partidos de la historia del club, con 383.

La funciones y competencias de este órgano asesor son las siguientes:

  • Asesoramiento en cuestiones y proyectos de orden social, económico y cultural.
  • Representación institucional junto a la Dirección General o el Consejo de Administración.
  • Actuar como foro de debate permanente sobre las distintas cuestiones, problemáticas o proyectos de la entidad.
  • Promover las relaciones entre el Granada Club de Fútbol y su entorno cultural, económico y social con el fin de acercar y dar a conocer los distintos proyectos de la entidad, fomentando la participación en los mismos.
  • Estimular e impulsar la percepción de la marca Granada Club de Fútbol en la ciudad y la provincia.
  • Representación en partidos oficiales del Granada Club de Fútbol y sus equipos dependientes. 

La primera reunión del Consejo Asesor tendrá lugar en las próximas semanas y, una vez finalizada, se informará exhaustivamente de lo tratado en ella. La periodicidad de estos encuentros será mensual. No obstante, se celebrarán reuniones informales con frecuencia, incentivando así el debate permanente sobre cuestiones de actualidad, proyectos o problemáticas relacionadas con el día a día de la institución.