Skip to main content
Club

El Granada CF celebra la primera sesión del taller ‘Red Granadinista’

Este miércoles, la sala de prensa del Estadio Nuevo Los Cármenes acogió la primera sesión del taller ‘Red Granadinista’, una de las bases fundamentales del plan de acción social puesto en marcha por el Club hace unas semanas. A la misma acudieron representantes de los diferentes estamentos sociales de la entidad para poner en común ideas y propuestas que impliquen al tejido social granadinista en el día a día.

Asistieron, como portavoces del Club, Alfredo García Amado, Director General de la entidad; Antonio Viola, Director de Comunicación y Área Social; Encarnación Giménez, Directora de la Fundación Granada CF; Rubén Muros, Director de Seguridad; Francisco Ruano, responsable de Ticketing; e Isabel Gragera, responsable de Protocolo. Por parte de la afición, estuvo presente Antonio Molina, Presidente de la Federación Granadinista de Peñas G19; José Ignacio Rabaza, en representación de la Asociación de Pequeños Accionistas 5001; José Luis Moraleda, de Unión Granadinista; Luis Villegas, de Sur Granaíno; Javier Pérez, de YNDA; y los dos abonados por sorteo, Andrés Ortega (titular) y Antonio Carlos Cara (primer suplente). 

Tras una breve presentación de cada uno de los asistentes, se recordó cuál es el objetivo principal de este taller: colaborar con las distintas asociaciones e incentivar la participación de los aficionados en los diferentes trabajos que lleva a cabo el Club, especialmente a través de su Fundación.

Asimismo, se recogieron las propuestas lanzadas por los colectivos, de las que se estudiará su viabilidad y se tomarán decisiones en la próxima reunión, donde se establecerá un calendario de hitos. Por otro lado, desde el Club se han hecho dos sugerencias, ya aprobadas en la sesión y que darán comienzo conforme al calendario de hitos: una que tiene incidencia directa en la campaña de Navidad de la entidad, que será el voluntariado en comedores sociales y que además se alargará durante el resto de la temporada; y otra que se ha denominado ‘Fútbol Andando’, sesiones de entrenamiento dirigidas a personas mayores, de una variante del fútbol donde la principal regla es que está prohibido correr, ya que los jugadores solo pueden andar.

Más adelante, ya con todas las propuestas sobre la mesa y corroborando si son factibles o no, se desarrollará una nueva sesión en la que comenzarán a cerrarse fechas y a planificar las diferentes ideas.