LEY DE TRANSPARENCIA
TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO CORPORATIVO
PREVIA
El Granada Club de Fútbol, SAD adopta plenamente los compromisos de transparencia recogidos en la Ley 19/2013, de Transparencia, información pública y buen gobierno, a través de la implantación de una política integral de publicación de información relacionada con los datos institucionales, económicos, organizativos y contractuales.
Esta política ha sido completada con la publicación de un Código de Conducta y un programa de prevención de incumplimientos, como herramienta de gestión, para evitar la comisión de delitos e infracciones normativas de todo tipo.
En atención a todo ello, el Granada Club de Fútbol, SAD publica la siguiente información, siguiendo los indicadores de transparencia para los Clubes de Fútbol, recomendados por INFUT (Transparencia Internacional 2016).
A) INFORMACIÓN SOBRE EL CLUB DE FÚTBOL
SOBRE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS Y EL PERSONAL DEL CLUB
1. Perfil profesional y biográfico del Presidente y miembros de la Junta Directiva/Consejo de Administración del Club y/o equipo directivo
Consejo de administración:
Presidente: D. Rentao Yi (abril 1982, Wuhan, Hubei, China)
Dr. Yi se graduó de la Universidad de Wuhan y tiene una licenciatura en Derecho, un máster en Economía y un doctorado en Civil y Derecho Comercial. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en el mercado de financiero y de capital en China. Actualmente es el presidente de Wuhan DDMC Culture & Sports Co., Ltd, es una empresa pública china líder en el sector del entretenimiento y deporte con varias filiales en las áreas de prensa deportiva y marketing deportivo.
Dr. Yi también es el miembro del Undécimo Comité Ejecutivo de la Federación China de Fútbol y el vicepresidente de la Asociación Deportiva de Provincia Hubei.
Desde el septiembre de 2020, Dr. Yi se ha hecho cargo del presidente de Granada Club de Fútbol. Está comprometido al desarrollo de GCF tanto en España, Europa como a nivel internacional.
Consejero: D. Lingxiao Yu
Consejera: Dña. Juan Yang
Secretaria: Dña. Juan Yang
Contacto: protocolo@granadacf.es
Dirección General:
Antonio Fernández Monterrubio es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y máster universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) en la especialidad de Recursos Humanos. Tiene una amplia experiencia como docente siendo profesor del MBA Universitario en Dirección de Entidades Deportivas “Alfredo Di Stefano” y del Master Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo de la Universidad Europea de Madrid y Escuela Universitaria Real Madrid; y de distintas maestrías en las Universidades de UVM de México DF y UDLA de Quito pertenecientes a la red Laureate International Universities. También es profesor del Máster Internacional de Derecho y Gestión Deportiva del Instituto Superior de Economía y Empresa, ISDE, Madrid.
Cuenta con una dilatada trayectoria en la dirección de entidades deportivas. Anteriormente fue director General Rayo Vallecano y del Xerez CD, así como ha sido director de empresa de servicios deportivos durante más de 10 años.
Contacto: protocolo@granadacf.es
2. Contacto de las distintas secciones o departamentos del Club
Dirección Deportiva:
Francisco Sánchez
Equipo profesional: 30 personas de staff, además de los deportistas.
Dirección de Fútbol Formativo:
Luis Fradua
Dirección de Relaciones Externas y Desarrollo:
Paula de la Peña
Equipo profesional: 17 personas.
Dirección de Servicios Generales, Operaciones e Infraestructura:
Antonio Javier Rodríguez
Equipo profesional: 15 personas.
Dirección de Servicios Jurídicos:
Dirección Financiera y Administración:
Ana Mª Carballo
Equipo profesional: 4 personas.
Dirección Social y Eventos:
Jaime Esteban
Equipo profesional: 2 personas
3. Acuerdos de la Asamblea General del Club/Junta General de Accionistas de la SAD
En el siguiente enlace se encuentran recogidos los acuerdos recogidos en las últimas cuatro Juntas Generales de Accionista.
4. Organigrama
Cursos de formación a empleados y directivos para el conocimiento de las obligaciones legales
Durante la presente temporada, está prevista la formación específica de cada uno de los departamentos de la entidad en los protocolos desarrollados y que resultan de aplicación en el desempeño de sus funciones.
MARCO LEGAL, ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y PATRIMONIO DEL CLUB
5. Normativa legal, institucional y estatutaria a cumplir por el Club
Bajo la denominación de “GRANADA CLUB DE FÚTBOL, S.A.D.", se funda una Sociedad Anónima Deportiva, de carácter indefinido, cuyo objeto social y funciones consisten en:
- La participación en competiciones deportivas oficiales de la modalidad deportiva de fútbol.
- La promoción y desarrollo de actividades deportivas de una o varias modalidades deportivas, así como otras actividades relacionadas o derivadas de dicha práctica, tales como publicidad, marketing, marcas y organización de espectáculos.
- La explotación y comercialización de espectáculos deportivos y productos y derechos vinculados o relacionados con la modalidad deportiva y el equipo profesional.
- Adquirir bienes inmuebles para el desarrollo y promoción de las actividades del objeto social, pudiendo explotarlas directamente o cederlos en arrendamiento; exceptuando en todo caso el arrendamiento financiero o “leasing”.
- La constitución, suscripción, adquisición y venta de acciones, obligaciones o participaciones en otras sociedades y fundaciones.
- Promoción y construcción de equipaciones e instalaciones deportivas.
- Fomento y defensa del nombre de la ciudad del equipo en el Fútbol Nacional.
Todas estas actividades podrán ser desarrolladas total o parcialmente, a través de Sociedades filiales en las que la Sociedad ostente la titularidad de acciones o cualquier tipo de participación y que tengan objeto social idéntico o análogo, dejando a salvo lo dispuesto en el artículo 23.1 de la Ley 10/90 de 15 de octubre y el artículo 17.1 del Real Decreto 1251/1999, de 16 de julio, sobre Sociedades Anónimas Deportivas.
- Normativa aplicable
- Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte (artículos 12 a 29)
- Ley 5/2016, de 19 de julio, del Deporte de Andalucía
- Real Decreto 177/1981, de 16 de enero, sobre clubs y federaciones deportivas
- Real Decreto 1251/1999, de 16 de julio, sobre sociedades anónimas deportivas
- Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital
- Normativa de carácter jurídico-privado, aplicable a todos los Club/SAD:
- Estatutos, Reglamento General y Código Disciplinario de la RFEF
- Estatutos Sociales, Reglamento General y Normas, particularmente la relacionada con la elaboración de presupuestos de la LNFP
- Circulares de la RFEF y LNFP
- Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
- Real Decreto 203/2010, de 26 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y los reglamentos de desarrollo
- Ley 27/2014, de 27 de noviembre, Impuesto de Sociedades
- Estatutos sociales del Granada CF, SAD
6. Código ético o de buenas prácticas y/o comportamientos deportivos
El Club ha presentado el Código de Conducta a todos los miembros de la plantilla deportiva y administrativa de la entidad.
7. Reglamento de Régimen interno del Club
8. Comité ético o Compliance Officer
Con ocasión de la implantación de la política de prevención de incumplimientos, se ha creado una oficina de cumplimiento normativa dirigida por D. Íñigo de Lacalle, en su condición de Responsable Jurídico y de Cumplimiento de la entidad (Compliance Officer) y un canal de incidencias (whistleblowing).
Será el encargado de gestionar e investigar todas las incidencias y/o denuncias que se formulen, las cuales serán tratadas con absoluta confidencialidad y discreción, protegiendo la identidad de los denunciantes y evitando cualquier represalia por su actuación.
La forma de presentar la denuncia será por mail dirigido a la dirección electrónica: canaldenuncias@granadacf.es, o mediante escrito dirigido a su atención, sobre cerrado a la dirección de las oficinas del Club, o mediante llamada al teléfono habilitado al efecto.
9. Concurso de acreedores
El Club solicitó Concurso Voluntario aprobándose el Convenio de Acreedores el 6 de junio de 2011 y dándose cumplimiento de manera íntegra en virtud del Auto del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Granada el 20 de diciembre de 2016. El 12 de julio de 2017, y por diligencia de ordenación se puso de manifiesto que había transcurrido el plazo previsto en el art 140 LC no constando la presentación de ninguna acción de incumplimiento.
10. Equipos de fútbol
- Primer equipo
- Equipos de fútbol base: 23 equipos (17 masculinos y 6 femeninos) con 410 licencias de menores de edad
- Escuela Granada CF: 14 equipos con 200 licencias de menores de edad
- Equipo Genuine
B) RELACIONES CON LOS SOCIOS, AFICIONADOS Y PÚBLICO EN GENERAL
11. Sección específica de transparencia en la web del Club
12. Buscador
En la parte superior de la home, el club ha puesto a disposición de sus aficionados un buscador.
13. Buzón o Canal de denuncias
El canal de denuncias del Club se encuentra en el siguiente enlace https://www.granadacf.es/canal_de_denuncias
INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL SOCIO, A LOS EMPLEADOS Y AL PÚBLICO EN GENERAL
14. Espacio reservado para abonados
El club pone a disposición de sus abonados un espacio para poder administrar sus datos y realizar diversas operaciones como condición de abonado en https://abonados.granadacf.es/abonado.
15. Peñas de aficionados relacionadas con el Club y sus datos básicos
16. Espacio reservado para recibir sugerencias o peticiones de las Peñas y/o asociaciones de aficionados
17. Número de espectadores habido en los distintos eventos deportivos
18. Resultados de las encuestas realizadas a abonados y/o aficionados sobre satisfacción de calidad de los servicios
- Temporada 2017/2018: Consulta a abonados sobre el cambio de denominación del Granada B.
- Temporada 2018/2019: Encuesta a abonados
RELACIONES CON LA SOCIEDAD, SEGURIDAD Y POSICIÓN DEL CLUB CONTRA LA VIOLENCIA
19. Normas específicas y recomendaciones del Club a los aficionados
20. Reglamento Interno del recinto deportivo
21. Memoria de Responsabilidad Social o de Sostenibilidad del Club
22. Condiciones especiales del Club respecto a las Peñas y/o asociaciones de aficionados
- Relaciones y/o condiciones de las Peñas y asociaciones de aficionados (reservas de entradas, espacios en los recintos deportivos, reparto y ubicación de entradas para desplazamientos, materiales de animación prohibidos y resto de normas, etc..)
23. Normativa en materia de venta de entradas cuando el club ejerce de visitante
24. Redes sociales
C) TRANSPARENCIA ECONÓMICO-FINANCIERA
INFORMACIÓN CONTABLE
25. Depósito en el Registro Mercantil y/o en el Consejo Superior de Deportes (CSD) de las últimas Cuentas Anuales del Club
Las cuentas anulaes fueron presentadas en el Registro Mercantil con fecha 10 de febrero de 2020.
26. Envío a la Liga de Fútbol Profesional (LaLiga) de las Cuentas Anuales y restante información económico-financiera de obligado envío
Las cuentas anulaes fueron presentadas a LaLiga con fecha 19 de noviembre de 2019.
27. Cuentas anuales de entidades vinculadas, especialmente las Cuentas y la Memoria completa de la Fundación del Club si la hay
Hasta la fecha de cierre del último año contable no existen entidades vinculadas con cuentas anuales específicas.
28. Punto de equilibrio del Club
Atendiendo a la regulación que dimana del Libro X Del Reglamento de Control Económico de los Clubs y Sociedades Anónimas Deportivas Afiliados a la Liga Nacional de Fútbol Profesional, la regulación del punto de equilibrio viene determinada por la diferencia entre los ingresos relevantes y los gastos relevantes, ajustado por las salvedades cuantificadas en el informe del auditor.
En el caso del Granada CF, no existen salvedades en el informe del auditor que influyan en el cálculo del punto de equilibrio. Por otra parte, los ingresos y gastos relevantes, quedan recogidos en los cuadros que se exponen a continuación:
INFORMACIÓN SOBRE INGRESOS Y GASTOS
Ingresos:
29. Desglose de los Ingresos relevantes del Club
Gastos:
30. Gastos relevantes del Club
31. Gastos asociados a la primera plantilla
DATOS SOBRE ENDEUDAMIENTO
32. Endeudamiento desglosado del Club
33. Listado de deudas con las administraciones públicas correspondientes
34. Listado de deudas y créditos con los empleados
D) TRANSPARENCIA EN LAS CONTRATACIONES Y SUMINISTROS
INFORMACIÓN SOBRE CONTRATACIONES
35. Importes percibidos por el Club en concepto de:
a) Los traspasos
b) Los fichaje realizados en las dos últimas temporadas
(al menos el nº de jugadores y el importe global tanto de a) como de b), y si han participado en su caso, Fondos de inversión en las operaciones (y su cuantía).
36. Importes percibidos por:
a) La venta de jugadores
b) La cesión temporal de jugadores
(al menos el nº de jugadores y el global tanto de a) como de b)
37. Tope salarial de la plantilla del Club
38. Número de menores de edad con licencia al servicio del CLub en sus distintos niveles y secciones deportivas
- Equipos de fútbol base: 23 equipos (17 masculinos y 6 femeninos) con 410 licencias de menores de edad
- Escuela Granada CF: 14 equipos con 200 licencias de menores de edad
INFORMACIÓN SOBRE SUMINISTRADORES DE BIENES Y SERVICIOS
39. Lista y/o la cuantía de las operaciones con los proveedores, adjudicatarios y7o contratistas más importantes del Club
INDICADORES LEY DE TRANSPARENCIA
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL CLUB
40. Planes y/o Programas anuales y/o plurianuales del Club (Calendario de la temporada)
CONTRATOS, CONVENIOS Y SUBVENCIONES
41. Contratos formalizados con cualquier entidad pública
Actualmente no existen contratos suscritos con entidades públicas salvo los convenios detallados en el siguiente punto.
42. Convenios suscritos con entidades públicas
43. Subvenciones y ayudas recibidas de entidades públicas
En la actualidad no se perciben subvenciones y/o ayudas por parte de entidades públicas.
ÓRGANOS DIRECTIVOS DEL CLUB
44. Retribuciones percibidas, en su caso, por los miembros de la Junta Directiva/Consejo de Administración del Club
45. Retribuciones percibidas por los miembros de Alta Dirección o máximos responsables ejecutivos en el Club.
INFORMACIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA
46. Prepuestos y demás documentación requerida en las normas presupuestarias
Granada CF se adapta en la elaboración de sus presupuestos al Acuerdo Órgano de Validación de La Liga y las normas e instrucciones dictadas por la Liga en la circular Número 33 de fecha 20/04/2020 y sucesivas modificaciones y ampliaciones en las circulares Número 34,35 y 39.
47. Cuentas Anuales individuales y en su caso, consolidadas, del Club